Más de 756 comparendos se impusieron durante el Día sin carro y sin moto en Bogotá.

Bymanager.desafio

Feb 2, 2024 #Bogotá

Más de 756 comparendos se impusieron durante el Día sin carro y sin moto en Bogotá.

Con una mañana soleada se inició la primera jornada del año y la número 26 que se ha llevado a cabo en Bogotá del Día sin carro y sin moto. Con esta actividad se busca fomentar una movilidad limpia, sostenible y responsable en la ciudadanía.

Esta jornada en particular mostró un aumento en los comparendos por incumplimiento de la medida: mientras que en este mismo día el año pasado se impusieron 631 amonestaciones y se inmovilizaron 111 vehículos durante toda la jornada; en la de ayer, con corte a las 6:00 de la tarde, las autoridades ya habían puesto 756 comparendos por infringir la norma (19 por ciento más que en 2023) y otros 70 de carácter ambiental, que son 19 por ciento menos que los que las autoridades impartieron en la jornada del año pasado.

Las personas que se desplazaron en bicicleta tuvieron a su disposición 630 kilómetros de ciclorrutas y 101 de ciclovía que fueron dispuestos por el Distrito desde las 6 de la mañana y hasta las 8 la noche en zonas como la carrera Séptima, la avenida Boyacá, la calle 26 y la calle 116.

En cuanto al transporte público, TransMilenio dispuso del 100 por ciento de la flota disponible en hora pico; en hora valle, fue reforzada (entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde).

Además, desde la Secretaría de Movilidad se autorizó que los buses zonales utilizaran la totalidad de los paraderos disponibles, tanto para el ascenso como para el descenso de los usuarios. El servicio funcionó de 4 de la mañana a 11 de la noche. Y quienes prefirieron usar taxi, se pusieron a disposición de la ciudadanía 37.210 vehículos.

“Hacemos este evento en unos días que han sido complejos para la ciudad, pero estamos trabajando para que, por ejemplo, esta jornada, contribuya a la calidad del aire y así revisar las restricciones por cuenta de las afectaciones de la semana pasada”, indicó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, refiriéndose a los incendios que afectaron los cerros orientales y el parque Entrenubes, principalmente.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *