Preocupación de prensa internacional por escalada verbal del presidente Petro contra periodistas colombianos

Bymanager.desafio

Jul 3, 2024
Aseguran que las declaraciones del primer mandatario afectan la integridad de los comunicadores en Colombia

 

A raíz de la polémica por los ataques constantes del presidente Gustavo Petro contra los medios de comunicación y a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación ante “la escalada verbal de agresiones” por parte del mandatario nacional.

 

A través de un comunicado publicado el martes 2 de julio, la entidad exhortó al jefe de Estado a evitar la estigmatización y a respetar el disenso, al considerar que la actitud mostrada por el jefe de Estado contra los medios de comunicación del país representa una amenaza para la libertad de prensa y la integridad de los comunicadores.

 

“El discurso hostil y beligerante del jefe de Estado contra medios y periodistas locales y la tergiversación sobre el rol de la FLIP fomentan un clima que puede provocar amenazas y violencia física. Exhortamos al presidente Petro a evitar la estigmatización y a respetar el disenso”, dijo Roberto Rock, presidente de la SIP.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, manifestó que existe “un clima enrarecido para el trabajo periodístico en Colombia, exacerbado en las últimas semanas por las expresiones desmesuradas de Petro (…) los funcionarios públicos están expuestos a un mayor escrutinio, por lo que deben garantizar transparencia y responder a lo que consideren imprecisiones con información puntual y no con estigmatización y descrédito”.

En sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro había señalado que los periodistas nacionales habían “dejado de buscar la verdad y se ha entregado a la mentira de manera generalizada, con el fin de hacer propaganda política a favor de la extrema derecha”.

Por estas declaraciones, la Flip consideró que estos ataques de la Presidencia “no solo afectan la credibilidad de la prensa, sino que también ponen en riesgo la seguridad de los periodistas”.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *