BOLETIN INFORMATIVO

Bymanager.desafio

Jun 9, 2025

El pasado lunes 03 de junio se realizó una reunión preparatoria para organizar la celebración del día Nacional de la Libertad Religiosa en el territorio de la Localidad de Suba. 

En Colombia mediante el Decreto 1079 de 2016 se declara el 4 de julio de cada año, como el Día Nacional de la libertad religiosa y de culto en el país. La Libertad Religiosa es un Derecho Humano fundamental que está protegido por la Declaración Universal de Derechos Humanos. Este derecho implica la capacidad de elegir, practicar, cambiar y enseñar la religión de nuestra elección. La libertad religiosa también implica la ausencia de discriminación y persecución basadas en la religión. Es importante tener en cuenta que la libertad religiosa no solo se aplica a los individuos que practican una religión, sino también a aquellos que optan por no practicar ninguna religión en absoluto. 

Se recibieron varias sugerencias durante el tiempo de lluvias de ideas programado para este fin: 

1. Aprovechar todo el mes de Julio para motivar, que las diferentes confesiones religiosas resalten al interior de sus iglesias, congregaciones, parroquias, mezquitas y demás lugares de culto la importancia de la Libertad Religiosa dentro de un Estado Social y de Derecho. 
2. Dar plena libertad y motivar a que las diferentes expresiones de Fe realicen actos públicos o privados que resalten la importancia de esta conmemoración. 
3. Realizar una Reunión (7-7-7), de carácter interreligioso el 7 de julio a las 7:00 a.m. para tener un tiempo de Oración y reflexión por las 7 esferas de influencia de las religiones en la sociedad.
4. Organizar un foro Académico sobre el “Aporte Social de las Comunidades de Fe en la Construcción del bien Común dentro de la Localidad de Suba”.
5. Promover Un Encuentro interreligioso en la Plaza Fundacional de Suba, para salir tipo marcha o caminata hacia la plazoleta del portal de Suba para tener en ese lugar un espacio para exposición de una muestra cultural, artística, danzas, coros y reflexiones sobre la importancia y actualidad de los 10 Mandamientos. No se establecieron fechas, pero si se conformaron varios sub comités para iniciar las coordinaciones del caso.

Se programó una segunda reunión para el próximo miércoles 11 de junio a las 8:30 a.m. en la Pileta de la Casa de la Participación frente a la alcaldía Local de Suba, para dar continuidad a este tema y consolidar fechas y acciones concretas.
Esperamos la asistencia de todos los Ministros y Ministerios. Gracias.
Mayores informes vía WhatsApp 3102286256

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *