El domingo 3 de agosto de 2025, miles de iglesias en Colombia y países de América Latina se unieron para levantar una sola voz: Jesús es el Señor. La Gran Marcha por Jesús fue una expresión pública de fe, unidad y esperanza que recorrió las calles de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y más de 60 municipios del país, marcando un precedente espiritual sin antecedentes recientes.
Con una participación estimada de más de 2 millones de personas solo en Colombia, la jornada fue la más masiva en el continente. Familias, jóvenes, líderes cristianos, comunidades indígenas y extranjeros salieron a proclamar un mensaje de reconciliación, perdón y restauración.
En Bogotá, miles marcharon desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar. Iglesias como Misión Carismática Internacional, Avivamiento, El Lugar de Su Presencia, Filadelfia, Casa Sobre la Roca, entre muchas otras, se unieron con una sola visión. Hubo actos proféticos, oración por las instituciones del país y alabanzas en vivo desde carros tarima.
En Medellín, la marcha se concentró en el Parque de los Deseos, mientras que en Cali se partió desde la Loma de la Cruz hacia la Plazoleta Jairo Varela. En la costa caribeña, Barranquilla y Cartagena vivieron marchas paralelas con participación interdenominacional.
El evento fue totalmente pacífico, sin fines políticos, y respaldado por redes de oración, asociaciones pastorales y movimientos juveniles cristianos.
- Venezuela: El 2 de agosto, la marcha se realizó en los 24 estados del país, encabezada por el pastor Hugo Díaz. En Caracas, partió desde Centro Lido y Plaza Miranda, con cierre masivo frente a CANTV. Más de 30 000 iglesias estuvieron representadas.
- Brasil: Aunque su edición principal fue el 19 de junio en São Paulo, participaron más de 2 millones de personas. La Iglesia Renacer y Asambleas de Dios lideraron el evento con artistas como Aline Barros y Thalles Roberto.
- México: En abril de 2025, la marcha congregó a más de 60 000 personas en el Zócalo capitalino.
- Argentina, Chile, Perú, República Dominicana y Honduras también reportaron movilizaciones locales el 3 de agosto, con miles de creyentes en cada país, según registros de Yo Marcho Para Jesús Internacional.
Colombia : 3 Agosto. Más de dos (2) millones de personas en ciudades como; Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena.
Venezuela : 2 Agosto. Cientos de miles de personas se unieron en Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, entre otras.
Brasil : 19 Junio. Dos (2) millones de personas. En Sao Paulo y Rio de Janeiro
Mexico : Abril. Mas de sesenta mil (60.000) personas. En Ciudad de Mexico.
Francia : Mayo. Con una participacion entre las cuarenta mil (40.000) y cincuenta mil (50.000) personas, en París, Lyon, Guadeloupe.
La Marcha por Jesús no pertenece a un movimiento político ni a una sola denominación. Es un clamor espiritual colectivo que, desde las calles, proclama una verdad eterna: Jesucristo es el Señor de las naciones.
En un tiempo de polarización y crisis moral, la marcha fue una señal de esperanza y reconciliación para los pueblos latinoamericanos. Jóvenes, adultos, niños, líderes sociales, pastores y músicos se unieron para declarar que el futuro de América Latina está en las manos de Dios.