Una Reforma pensional con una finalidad cristiana

ByPaula Guevara

Jun 24, 2024

En la reciente discusión de la Reforma Pensional de Colombia esta se ha venido sustentando en el hecho de que es necesaria para poder dar subsidios “decentes” a quienes lo necesitan y a su vez ayudando a los más necesitados, entendiendo la supuesta motivación incluso algunos cristianos han afirmado estar de acuerdo porque es necesario ayudar al prójimo.

No obstante, vale la pena hacer una claridad, y es de donde saldrían dichos subsidios y ayudas para el prójimo en el caso de la reforma pensional provienen de dineros privados de cada una de las personas que a lo largo de su vida han venido ahorrando con la esperanza de tener una pensión o que dicho dinero les sea retornado.

Esto quiere decir que el dinero del que se va a disponer para ayudar a los más necesitados es dinero ajeno, para esto vale la pena resaltar que dice la biblia respecto de utilizar el dinero ajeno, la Biblia nos indica desde el antiguo testamento de un mandamiento básico para la humanidad que indica “No robarás”, lo cual esta directamente asociado al derecho de propiedad, nadie puede apropiarse del dinero de otro si este no esta de acuerdo, de lo contrario se entendería como un abuso y un acto no cristiano y contrario a lo que se nos ha venido enseñando.

En este orden de ideas y entendiendo que la ley no debe validar la extracción forzosa de los dineros de los colombianos, la reforma al sistema de pensiones no es viable y es abusiva con los colombianos y su derecho a la propiedad.

Pese a todo esto hay algunos creyentes que han venido defendiendo la Reforma Pensional de este gobierno aludiendo que es la obligación de los creyentes la ayuda al prójimo, desconociendo que cuando en la Biblia se habla de compasión esta debe ser en esencia voluntaria, de lo contrario seguirá siendo un robo.

Y no solo eso, sino que el hecho de vivir a costas de los demás es dañina para la moral y la libertad, pues al forzar el acto mismo de la compasión y la misericordia esta perdería toda su esencia, pues dejaría de ser un acto genuino como fue enseñado por Jesús para que lo hicieran los creyentes, no que lo realizara el Estado con dineros ajenos.

En conclusión, la solidaridad no puede ser impuesta y mucho menos puede atribuirse al Estado con dinero que no le corresponde, con dinero ajeno. Teniendo en cuenta esto se puede plantear la siguiente pregunta ¿ES CRISTIANO AYUDAR AL PROJIMO CON DINERO AJENO?

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *