Nacido el 25 de diciembre de 1998 en Maipú, Mendoza, Axel Sosa lleva en su historia una poderosa mezcla de resiliencia, fe y música. Su llegada al mundo fue complicada, ya que su madre enfrentó intentos de aborto forzado y agresiones durante el embarazo. Sin embargo, Axel nació por la gracia de Dios, como él mismo afirma, a casi los 10 meses de gestación.
Criado en una familia de escasos recursos, con un padre ausente por razones laborales, Axel vivió una infancia marcada por la humildad, pero también por el descubrimiento de su vocación espiritual y artística. A los 8 años conoció la iglesia, lugar que transformó su vida y donde comenzó a cantar. Fue allí también donde logró recomponer su relación con su padre. A los 16 años comenzó su formación musical en el Instituto Canzion Mendoza de Marcos Witt, la cual no pudo concluir por motivos económicos. Aun así, Axel nunca dejó de soñar. Vendiendo tortas y trabajando como peluquero, intentó costear sus estudios mientras se abría paso en el mundo de la música.
La adolescencia de Axel también estuvo atravesada por juicios, abusos y profundas heridas emocionales, muchas de ellas provenientes de los propios espacios religiosos. Esa carga lo llevó a alejarse completamente de Dios y, finalmente, a huir de Argentina a los 21 años en busca de un nuevo comienzo.
En España, luego de pasar por Palma de Mallorca, Málaga y Granada, encontró en Jaén un refugio espiritual. Dos pastores lo acogieron como a un hijo y lo ayudaron a sanar. Fue allí donde Axel confirmó su llamado como salmista profético y donde nacieron varias de sus canciones.
Su primer tema escrito, “Más Cerca”, vio la luz más tarde, pero marcó profundamente su proceso interior. Le siguieron “Reflejo”, “Tierra Conquistada” y “Hay y No Hay”, esta última escrita ya de regreso en Argentina, en medio de un proceso de restauración personal. Las canciones no solo relatan su historia, sino que también reflejan su fe, su crecimiento emocional y su compromiso con el mensaje que desea compartir.
Axel también ha participado en concursos como La Voz Argentina, Mendoza Canta y Talento sin Droga, certámenes que lo llevaron incluso a los escenarios de la Vendimia mendocina.
Actualmente, su música está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo: Spotify, Apple Music, iTunes, Tidal, Amazon Music, Deezer, YouTube, Shazam, Google Music y Claro Música.
Redes sociales y contacto
Instagram: axelsosajs
Spotify: Axel Sosa
YouTube: Axel Sosa